Ir al contenido principal

Funda de móvil

Hola!! ¿Cómo van?

Yo retomando los proyectos poco a poco después de unos días que la cervicalia no me ha dejado tejer.

Empecé esta funda de móvil usando varios puntos para ella.
1- cordón rumano (el largo que necesites según tu móvil)
2- punto enano ( en los gráficos internacionales los reconocemos por x)
3- cadenetas
4- punto pop-corn

Para empezar la labor sustituí la clásica cadeneta por cordón rumano. Esto hace que no solo quede más fuerte la base sino que quede más protegido el móvil que va a ir en su interior, dado el grosor del cordón.

Tomando las hebras laterales que nos quedan al realizar el cordón vamos montando puntos enanos hasta terminar la vuelta entera ( en las esquinas del cordón hay que montar 3x para que la labor coja su forma ovalada en este caso.
Tejí en espiral hasta la altura que me pareció para hacer salteados unos cuantos puntos pop-corn para darle realce a la parte delantera de la funda.

Luego continué en punto enano hasta la altura total necesaria para el móvil. En la última vuelta en la parte trasera hice una cadeneta de 15 puntos para formar el aro de cierre abotonado continué la vuelta  y la terminé con 2 puntos corridos para que la terminación se viera más fina sin escalón.

Ahora hay que buscar un botón para coser en el delantero de la funda y poder cerrar esta con la tira de cadenetas que hemos hecho para tal fin.



¡Hasta pronto!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hilos para amigurumi: Color "carne" ¡Todo tipo de colores de piel!

En tu boda...con tus manos: Patrones de abanicos de novia a crochet

En tu boda...con tus manos: Patrones de abanicos de novia a crochet : A todas las novias nos gustan los complementos...y ¿a qué novia no le gustaría lucir un bonito abanico?

Como tejer un ajuar: Gorrito para bebe a crochet

Precioso conjunto para ajuar de bebe. Vídeo tutorial en español. Feliz día de la madres.