Ir al contenido principal

Bolso desayuno, la era del recilaje

Bueno, volvemos a los años en que nuestras madres nos metian el desayuno del colegío en las bolsas de tela ¿Recordais?

Hay que reconocer que ese sistema ahorraba en el uso tan frecuente y moderno de las bolsa de plástico usar y tirar, más cómodo para los peques a la hora de continuar jugando en su hora de recreo.

Como ando probando últimamente difrerentes materiales, se me ocurrió hacer una bolsa, cómoda, reutilizable y...ecológica y en este caso he usado cuerda de rafía.

La verdad el tacto no me entusiasma mucho, pero hay que admitir que para el cometido de la labor es resultón, duradero, lavable con agua y jabón a mano y límpio otra vez para su utilización y a mi peque le ha entusiasmado.

La idea era una bolsa de desayuno, reutilizable, fácil de limpiar y sobre todo cómoda para la hora del recreo de los peques.

Y este ha sido el resultado, espero que os guste:

Dos granny square, uno el de delante lo realicé con circulo central lo que al no ser flexible el material, terminó un poco ahuecado lo que le da un toque gracioso y a la vez más capaciada interior, El de detras es un simple cuadrado a punto bajo del mismo tamaño y cosidos ambos con un borde a punto bajo.

La cinta hecha a medida de la cintura de mi peque para que como de una riñoera se tratara se la puede colgar de la cintura durante el recreo y seguir jugando sin que le estorbe.

Los botones realizados en crochet



Y este fue el resultado, ando en mente hacer el mismo modelo pero con reciclaje de bolsas quizas el tacto a mi gusto sea mejor y hacerla un poquitin más grande ya que el material no da de sí y está un poquito ajustado.

Feliz entrada de semana




Comentarios

  1. esta muy bien , el reciclaje es importante y veo que tu lo sigues al pie de la letra ehorabuena y sigue

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu visita.

Entradas populares de este blog

Como tejer un ajuar: Gorrito para bebe a crochet

Precioso conjunto para ajuar de bebe. Vídeo tutorial en español. Feliz día de la madres.

Nuevos cambios y nuevas direcciones

Hola a tod@s, llevo mucho sin entrar en el blog. La verdad que intenté hace un tiempo cambiar un poco la cara del blog, pero aún gustándome este formato no termina de convencerme. Y como siempre y los que me conocéis un poco saben que soy una mente inquieta, he apostado por renovarme y adentrarme en el mundo de Wordpress. Hay mucho aún por aprender y ver, pero sus formatos gratuitos son mucho más actuales que los de blogguer, estos últimos si querías hacer algo especial ó comprabas o te dedicabas a modificar las ccs y últimamente daban problemas de visionado al querer hacer cambios, así que... Este blog No voy a cerrarlo -Cariño de tantos años con él- pero va a quedar para aquellos que de alguna forma les han servido mis entradas y... Nunca se sabe, si puede que vuelva. Quizás con el tiempo no me convenza Wordpress y regrese, pero por el momento me voy a aventurar y a aprender. Os doy las gracias por todo el tiempo que me habéis acompañado en esta casa virtual y ¡Como no! Os...

Reciclaje "Porta velas"

Hola, aquí vengo a presentaros en lo que ando estos días, reciclando tarros de yogur de cristal, o como yo lo llamo "Fusión cristal y crochet" Usando casi los mismos puntos en diferentes rondas y usando hilos diferentes vemos la gran diferencia del resultado. Material usado: Perlé, hilo rústico de algodón, hilo acrílico y ¡Claro está! tarros de cristal de yogurt en este caso. En otros también suelo usar tarros de saldas y conservas siempre de cristal. Los puntos:  Cadeneta, punto bajo ó enano, media bareta, punto abanico, punto raso. Las bases las realizo con técnica amigurimi. En este caso he usado hilo de algodón rústico color arena, de un grosor para crochet clover nº 7 (4,5mm) y unas mostacillas de madera para darle un toque chic. Gráfico no puedo aportaros, por que como la mayoría de mis trabajos, los realizo según voy crochetando. Feliz semana